domingo, 28 de agosto de 2011

Tipografía


Empezare por describir ¿que es la tipografía? , como definió el tipógrafo Stanley Morison:

"Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto"
 creo que no hay mejor definición para expresar lo que Tipografía en toda la expresión de la palabra quiere decir; el arte de las letras. Es también una técnica originalmente hecha de plomo para comunicar un mensaje impreso.
La tipografía tiene una relación con la caligrafía y los manuscritos, quienes empezaron desde antes del año 2500 A.C. en la época medieval los manuscritos eran hechos a mano por monjes y no todos tenían la fortuna de leerlos, a estos monjes se les llaman "copistas". Llega el renacimiento donde un gran invento nace, la imprenta y ahí es donde la tipografía toma poder eh importancia.
Años después llega Mallarmé y crea un gran avance en el tipografismo, de manera que cambia la estructura la tipografía tradicional de manera que cuestiona las practicas lingüísticas tradicionales y esto lo logra gracias  a la composición y la representación de las palabras. A partir de las vanguardias la letra se comenzó a utilizar como elemento estético. El futurismo, Dadaísmo, Constructivismo fueron los mas comunes, estos movimientos son frutos de una época de descubrimientos y avances científicos y tecnológicos, donde el comercio y la industria moderna dan un giro convirtiendo a la tipografía una manifestación visual mas remarcable. 
Ahora pasamos al tipografismo hoy en día. el lenguaje del tipógrafo depende de la composición de las palabras que a su vez se componen de símbolos, y a estos símbolos se le llaman, letras. el trabajo principal del tipógrafo es comunicar con la mínima inferencia posible. La tipografía es algo necesario para la vida de hoy en día.

Referencias: 

  • http://redgrafica.com/Los-origenes-de-la-tipografia
  • http://oedipa.tripod.com/thomas.html
  • "Sesma, Tipografismo, 2004"


lunes, 15 de agosto de 2011

Andrea Mayer

soy Andrea Mayer, tengo 18 años.
me encanta viajar, soy fanática de National Geographic y algún día trabajare ahí como foto periodista, o como periodista cultural. durante estas vacaciones me fui a conocer todo el oeste de Estados Unidos, y fui acampando por todos lo parques nacionales desde Carolina del Norte, hasta llegar a la Costa del Pacífico y de regreso. después de este maravilloso viaje decidí irme a relajar a las hermosas playas de Cancun. como ya dije la fotografía es mi fuerte, me encanta expresar diferentes cosas de mi vida, o de la cultura a través de una fotografía. no soy una persona completamente expresiva por lo tanto me la paso escribiendo todo lo que me pasa para no guardarlo.
Estoy estudiando Comunicación en la Universidad Iberoamericana, nunca dude al elegir carrera estoy cien por ciento segura que es lo que quiero y que es lo que no quiero en mis estudios. 
soy una persona ambiciosa, y con muchos sueños, me gusta luchar por lo que quiero.